Ilustración: Àlex Martínez
Animación: Xavi Elson
Un vídeo explicativo es una animación que se crea para explicar, en poco tiempo, el funcionamiento de un producto, un servicio, una idea o un proceso. Su misión es transformar un discurso más o menos complejo en un mensaje influyente y fácil de entender.
Actualmente, el vídeo explicativo es uno de los recursos más utilizados para las marcas. Según el informe Wyzowl Sate of Vídeo Marketing, el 86% de las empresas usa el vídeo dentro de su estrategia de marketing y tres de cada cuatro vídeos son explicativos.
Como ya vimos en un artículo anterior, los vídeos son una herramienta imprescindible para las marcas. Y es que el 94% de los especialistas en marketing afirman que los vídeos ayudan a aumentar la comprensión de su producto o servicio.
Normalmente, los vídeos explicativos son breves, duran entre 60 y 120 segundos (cuanto más largos son, más difícil es mantener el interés del espectador). Asimismo, para que tengan más impacto, es recomendable incluir personajes animados. ¿Por qué?
Te explicamos por qué son importantes los personajes animados y qué tienes que tener en cuenta para incluirlos en tu historia.
5 razones por las que apostar por los personajes animados en tu historia
1- Creas una fuerte conexión emocional
Mediante el diseño de personajes, los espectadores conectan mejor con la marca y sus valores. Cuando, de alguna forma, los personajes de los vídeos se parecen a los espectadores / clientes potenciales, estos últimos tienen más probabilidades de conectar emocionalmente y, por lo tanto, pasar a la acción.
2- Aportas autenticidad
¿Cómo pretendes conectar si utilizas imágenes de stock que ya se han reproducido miles a veces en otros sectores y campañas?
El nuevo consumidor busca experimentar contenido inusual e irrepetible. En este sentido, la creación de personajes nos aporta personalidad y autenticidad. Una característica imprescindible si quieres ser recordado.
3- Humanizas la marca
La mayoría de personas no nos sentimos cómodas con empresas impersonales, caracterizadas por el distanciamiento y la burocracia. El diseño de personajes ayuda a humanizar la marca y hacerla más amigable.
Una buena manera de introducirlos es resolviendo preguntas frecuentes de la mano de personajes que podrían representar un potencial cliente.
4- Mejoras la comprensión
Con el uso de vídeos animados, puedes presentar información compleja, datos financieros u otros conceptos técnicos de forma lúdica y fácil de digerir. Además, puedes crear el efecto de conversación, aportando dinamismo y facilitando la comprensión.
5- Evocas la nostalgia de la infancia
La creación de personajes fantásticos, provenientes de mundos imaginativos, aporta aire fresco y despierta una dulce nostalgia que recuerda la infancia, facilita el recuerdo y – de manera indudable – capta la atención del espectador.
¿Cómo escoger el personaje para tu historia?
En función del tipo de personaje que crees, serás más o menos convincente. Si te diriges a un público infantil, por ejemplo, tu personaje tiene que relacionarse directamente con los niños. En este sentido, tendría que ser tierno o divertido, hecho con colores vivos y, quizás, con formas redondeadas.
Si, por el contrario, buscas un ambiente corporativo y más sofisticado, puedes decantarte por personajes de líneas rectas y que utilicen formas geométricas.
Dicho esto, a la hora de escoger cómo será el personaje de tu historia, tienes que tener en cuenta el presupuesto, los objetivos que quieres conseguir con la realización de la pieza audiovisual y su dificultad de producción.
El estilo del vídeo de animación y los personajes solo son herramientas para lograr un objetivo, pero no son el objetivo final en sí mismo.
Tipos de personajes
1- Personajes realistas
Son los personajes que se asemejan a las personas de la vida real. Se utilizan para hacer referencia a situaciones cotidianas y no dan pie a exageraciones.
Normalmente, los personajes fotorrealistas se encuentran en los vídeos de los servicios sociosanitarios.
Obertament
Dirección: The Others
Animación: The Others + Xavi Elson (Emorama)
2- Personajes conceptuales
Los personajes conceptuales son una combinación de personajes realistas y dibujos animados muy habituales en los vídeos explicativos. Son personajes estilizados, pero con algunas características exageradas. Normalmente, están basados en vectores y sirven para todo tipo de negocios y causas: desde la realización de vídeos de entretenimiento hasta campañas institucionales y gubernamentales.
3- Personajes iconográficos
Se utilizan cuando la historia es más importante que los personajes que aparecen. Son un elemento más del resto de iconografía. Sirven para hacer más comprensible el relato sin tener un protagonismo especial.
Los personajes iconográficos se suelen utilizar para explicar ideas y conceptos más abstractos. También son recomendables cuando no tenemos una audiencia definida o el vídeo explicativo no se dirige a ningún grupo en particular.
4- Personajes de dibujos animados (cartoons)
Son los personajes que sirven, por norma general, para expresar situaciones exageradas o hiperbólicas.

Nocilla – Super Juegos
Dirección: Emorama
3D: Toni Dominguez
8 consejos para diseñar un buen personaje para tu historia
Te damos 8 consejos que tendrías que tener en cuenta a la hora de diseñar un personaje:
1- Haz un esbozo
Cuando tengas claro tu público objetivo, crea el primer esbozo. La mayoría de los diseñadores creen que aquí es donde se captura la esencia del personaje que te acompañará durante el resto del diseño.
2- Evita los estereotipos
Diseña un personaje único e inimitable y otórgale personalidad. Piensa en su forma de hablar, de moverse, de interactuar…
3- Exagera las características
Siempre que puedas, exagera sus características. No tiene que ser perfecto.
4- Genera empatía a través de las emociones
Desde el miedo, la ansiedad, el asco, la felicidad o la tristeza – introduce aquí la emoción que mejor te encaje – puedes construir la base de la personalidad del protagonista para que conecte de lleno con tu audiencia.
5- Desarrolla el contexto
Piensa en todos los rasgos que pueden influir en la personalidad final del personaje. Su pasado, su entorno, su manera de entender la vida…
6- Utiliza el humor
Las situaciones hilarantes siempre tienen más opción de conectar con el público y volverse virales.
7- Piensa en los colores
Todos los colores tienen un significado. Aprovecha la teoría de los colores para transmitir rabia, calma…
8- Visualiza las posiciones y la animación
Desde el inicio de la creación, visualiza cómo se moverá el personaje. Si lo tienes en cuenta, exaltarás su personalidad y harás que sea fácilmente reconocible.
Guíate por expertos en la producción del diseño de personajes
La producción de vídeos explicativos con personajes, es una habilidad muy especializada que no pueden realizar todas las agencias ni profesionales del marketing.
Puede que, al principio, no sepas por dónde empezar o creas que no tienes tiempo para dedicarte a la creación de vídeos.
Si crees que necesitas un vídeo para mejorar tu estrategia de marketing, desde Emorama podemos ayudarte.
En Emorama disponemos de un equipo de profesionales que te acompañará en todo el proceso de creación del vídeo. Impulsamos juntos tu marca y diseñamos personajes memorables.
Y tú, ¿eres del 79% de los usuarios que piensa invertir en vídeo marketing este 2022?