¿Qué es y para qué sirve un moodboard en un proyecto de vídeo?

Vídeo explicativo: Rutes compartides
Producción: Emorama

¿Verdad que, antes de colocar el primer ladrillo de una casa, un arquitecto ha dibujado previamente los planos y se los ha enseñado al cliente para que sepa cómo quedará?

Pues, antes de llevar a cabo cualquier proyecto de vídeo, también hay algunos pasos importantes que debemos realizar para asegurarnos que vamos por buen camino: hablamos de los moodboards y su importancia en la realización de vídeos explicativos.

¡A nadie le gusta empezar la casa por el tejado!

Te explicamos qué son los moodboards y para qué se utilizan.

¿Qué es un moodboard?

Un moodboard es una colección de imágenes, pensamientos, paneles de colores e ideas para captar la esencia del proyecto de vídeo antes de empezar a producirlo. La traducción de moodboard sería mapa o panel de inspiración y se usa mucho en el mundo del diseño de interiores, la moda o el diseño gráfico.

Antes de llevar a cabo el proyecto de vídeo – durante la etapa de preproducción –, la creación de un moodboard permite definir el estilo o concepto que se desea representar en la animación.

¿Cómo se crea un moodboard?

En animación, los moodboards se utilizan para comunicar a nuestros clientes el diseño del personaje o personajes, la interfaz y el entorno. Además, incluimos una paleta de colores para enseñar cómo será su vídeo explicativo.

Hay muchos métodos para crear paneles de inspiración. La técnica tradicional es con cartulinas donde se pueden pegar imágenes, tipografías y colores, pero la mayoría de profesionales apuestan por la digitalización de sus ideas a través de programas como Photoshop o Illustrator. El motivo: son mucho más fáciles de compartir.

Vídeo explicativo: 30 años de HP
Agencia: 023
Producción: Emorama

En este moodboard para Hewlett Packard (HP), mostramos cómo sería el vídeo explicativo para hablar de los 30 años de historia de esta compañía tecnológica.

Por ello, presentamos un moodboard con una gran variedad de color y una gráfica minimalista y elegante para vincular la marca con el mundo del diseño y la arquitectura, su principal público objetivo.

¿Qué puede incluir un moodboard?

Un tablero de inspiración puede incluir casi cualquier cosa que ayude a definir la dirección del proyecto:

1-  Fotos.

2-  Ilustraciones.

3-  Paleta de colores.

4-  Texturas.

5-  Tipografías.

6-  Palabras y frases inspiradoras.

Si quieres perderte entre miles de moodboards, Pinterest es una red social muy conocida donde puedes crear tableros y encontrar infinidad de imágenes y diseños para inspirarte.

En el caso de los moodboard para vídeos explicativos, estos también deben incluir:

  1. Diseño de personajes
  2. Referencias de animación

Gracias a la creación de un panel de inspiración, acotamos qué es lo que encaja en nuestro proyecto y qué no. Por decirlo de otra manera, es una hoja de ruta que nos sirve para definir cómo debe respirar la pieza.

¿Qué ventajas tienen los moodboards?

Te explicamos 4 razones por las cuales son importantes los moodboards dentro de cualquier proceso creativo:

1-  Aclaran dudas: los moodboards ayudan a visualizar las ideas de forma temprana y a definir el objetivo del proyecto.

2-  Comunican de manera clara y efectiva a través de ejemplos visuales.

3-  Facilitan la colaboración e involucran los clientes desde el principio

4-  Ayudan a detectar divergencias de opiniones y a evitar malentendidos.

¿Cómo trabajamos los moodboards en Emorama?

Nuestra productora es capaz de realizar todas las fases del proyecto: desde la dirección creativa – donde trabajamos la idea inicial del vídeo y la creación del moodboard – hasta la producción audiovisual y la postproducción.

Pensamos, diseñamos y producimos el contenido audiovisual idóneo para fidelizar a tu público actual y encontrar de nuevo. Proponemos ideas que aportan soluciones creativas a tus necesidades de comunicación y te acompañamos a lo largo del proceso.

Comments are closed

© 2021 · Avís legal · Política de cookies · Disseny i desenvolupament web: SopaGraphics